Beneficios del Huevo
El huevo es considerado una súper comida, ya que contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes para nuestro organismo. En el pasado, se consideraba que comer más de 3 huevos en la semana podía ser perjudicial para la salud, en especial en personas con un colesterol alto, sin embargo, estudios científicos recientes demuestran que una persona puede consumir de 5 a 7 huevos semanales y se ha descubierto que no alteran la concentración de colesterol en la sangre.
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) reconoce al huevo como uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza.

Receta: Omellete de 2 huevos con vegetales (cebolla morada, chile dulce verde. Toppings: 4 rodajas de tomate y queso mozarrella.
Incluir huevo en nuestra alimentación balanceada nos trae varios beneficios a nuestro organismo:
Es una fuente ideal de proteína, aportando aproximadamente en la clara 4 gramos y en la yema 2.7 gramos de proteína. Muchos de mis pacientes me preguntan o dicen que comen sólo la clara del huevo para controlar la ingesta de calorías, pero mi recomendación es comer ambas partes del huevo por los múltiples nutrientes y la proteína encontrada. La ingesta calórica realmente depende de la forma de preparación del mismo.
Brinda salud a nuestros ojos. Seguramente han escuchado que la zanahoria es buena para la visión por los carotenoides que contiene pero nunca les dijeron que comer un huevo también mejora la visión; el huevo contiene también carotenoides como ser la Luteína que brinda antioxidantes y anti-inflamatorios que ayudan al ojo humano.
Es fuente de grasas saludables. La grasa es encontrada en su mayoría en la parte de la yema y una fracción pequeña en la clara, contiene Omega 3, una ácido graso esencial saludable que brinda beneficios anti-inflamatorios y es importante para la salud de nuestro cerebro. La grasa que contiene la yema ayuda en la absorción de las vitaminas liposolubles como la vitamina A, D, E, K y de los carotenoides de algunos vegetales en nuestro cuerpo.

Si ya comías huevo, ¡te felicito!, ya que es un aporte importante de aminoacidos para el organismo; si comías sólo una parte del huevo por el temor al colesterol o las calorías, te animo a comerlo completo por todos los nutrientes que encontramos en la yema y la proteína en la clara.
Si deseas disminuir la cantidad de calorías lo importante no es dejar de comer huevo; sino como lo preparamos el huevo evitando excesos de aceite o consumiendolo cocido.